Sigues apareciendo en mis sueños inconcientemente, sin que lo note, sin que lo sienta. Estas presente inevitablemente como una brisa de primavera que pasa desapercibida entre el crecer de las flores de la vereda. A veces me pregunto ¿Será sólo un capricho de la vida? o realmente debo pensar en tí más de lo debido. Ojalá pudiera encontrar esa respuesta, porque heme aquí surcando los mares del olvido donde quedé inmersa en una fría soledad cuando te fuiste.
Podría escribir los versos más fríos esta noche para tí, pero de que sirve eso, cuando son cosas que no vas a leer jamás, me recuerda a aquella prelícula española que alguna vez ví, donde tomas papel y lápiz, y le escribes a aquella persona que tal vez no vuelvas a ver, o sí, luego acercas el papel a una vela donde dejas que arda así el dolor no quede tan adentro y a ese dolor, o al menos un parte se lo lleve el viento, y dividiendo ese dolor, ya no es tan grande para un sólo cuerpo.
Nunca creí que escribir fuera esencial, hasta que escribir fue mi unica opción para ser feliz..
Frida
Viva la vida
martes, 31 de marzo de 2015
lunes, 23 de marzo de 2015
Blogueando a la imaginación
Tal vez hay momentos en los que tu vida se detiene un
instante, donde todo parece aclararse, donde deja de ser nítido y se vuelve de
un color suave como aquellas primaveras color pastel que sinceramente no vienen
al caso, mi mundo se detuvo cuando la conocí. Sentí como congeniábamos con solo
un abrir y cerrar de ojos. De sus ojos, con esas largas y erguidas pestañas que
parecían salida del más hermoso sueño que alguna vez supe tener en mi niñez.
Su pelo era alborotado como si el viento otoñal la hubiese
despertado y no hubiese tenido tiempo de mirarse al espejo, porque realmente
nunca lo hacía, era ese tipo de chica a la que no le importa como luce y como
la ven los demás. Era alguien que podía caminar descalza en la lluvia y aun así
creer que tenía un buen día. Porque así era ella, llena de vida y con toques de
inocencia que sabían llenar de pecas sus pálidas mejillas, su tez era tan
blanca y tan semblante que no me alcanzaría tinta ni papel para terminar de
captarla, porque su viveza me lo impedía.
Ella era una niña y una mujer a la vez con una extraña combinación
que extrañaba al más aventurado observador, era casi imposible no enamorarse de
ella. Salvo el, que jamás la miraba, tal vez por miedo tal vez no llegaba a sus
ideales de belleza en una mujer, tal vez, si solo tal vez la amara su mundo sería
menos triste y menos vacío.
Su vida era “normal” lo cual para mi es sinónimo de
aburrido. Tenía cualidades innegables que hacían del aúna persona totalmente
irresistible. Podía recordar cosas que nadie jamás podía, amaba los buñuelos y
las tardes de verano. Ir a la pradera, y en medio de los incontables campos
abrir los ojos y volar como si fuese un pájaro dejándose ser, ser uno con la
naturaleza y el sol. Le gustaba creer que en sus vidas pasadas había sido
alguna especie de ave de rapiña. Cosas de la vida. Locura de ciertas personas,
que las hacen especiales y únicas. Por más que amase a esa pequeña niña-mujer,
ella lo quería a él y no podía permitir que sus ideales de amor no se cumplan, moví
cielo y tierra para que se enamoren, llegando a ser una pareja tan hermosa e
irresistible a la vista parecían hechos el uno al otro, cosa que jamás pude
experimentar. A veces lamento haberlo hecho y luego recuerdo aquel día en que
nos descubrimos como hermanos por cosas de la vida, de nuestros padres, de sus
errores, de mi vida, de todo ese tipo de cosas que a veces me cuestan tanto
decir. Ella jamás lo supo y jamás lo sabrá. Mi vida dejo de ser oscura cuando
la encontré pero esa nitidez me cegaba al punto de ya no quererla presente en mí,
en mis días. Ahí el amor, tan loco. La vida, todo…
domingo, 22 de marzo de 2015
otoñoooo
Y de repente sientes como si todo lo que estuvo ahí alguna vez se desvanece junto con el caer de las hojas en la llegada del otoño, todo se torna de color gris y se va con el viento, libre, como el sol cuando se va a su entrega diaria llenando al mundo de belleza, llenandonos a todos de emociones pasajeras de llantos llenos de pasiones y de corazones llenos de amor. Un día se va y sabes que has aprendido lo suficiente cuando cae el sol.
A veces espero volver a ver t sonrisa dibujada en cualquier Dejá Vú para al menos asi sonreír por el simple recuerdo de haberte tenido una noche, a veces lamento haberlo hecho haberte dejado escapar de mis manos, capaz seriamos felices ¿No? si, no, no ¿Sí? creo que eso a ciencia cierta jamás lo sabré...
Cuando llega el otoño el verano corre asustado temiendo que le hagan daño, se va dejando atras los días cálidos dejandonos expuestos al frío ese que quema con más intensidad que el calor mismo, pero alguna vez se han preguntado cómo es posible? quema el frío otoño el cual va calentando nuestros cuerpos para el invierno ese que llega crudo y viene hacia mi. Cuando me encuentro desprevenida sola y sin tiii
A veces espero volver a ver t sonrisa dibujada en cualquier Dejá Vú para al menos asi sonreír por el simple recuerdo de haberte tenido una noche, a veces lamento haberlo hecho haberte dejado escapar de mis manos, capaz seriamos felices ¿No? si, no, no ¿Sí? creo que eso a ciencia cierta jamás lo sabré...
Cuando llega el otoño el verano corre asustado temiendo que le hagan daño, se va dejando atras los días cálidos dejandonos expuestos al frío ese que quema con más intensidad que el calor mismo, pero alguna vez se han preguntado cómo es posible? quema el frío otoño el cual va calentando nuestros cuerpos para el invierno ese que llega crudo y viene hacia mi. Cuando me encuentro desprevenida sola y sin tiii
sábado, 21 de marzo de 2015
Letras, vivir, mil vidas, pasión...
Capaz que hay un mundo detrás de todo aquello que para mí
parece tan importante, pero la realidad es que no llego a conocerlo, solo
imaginar que hay un mundo donde las palabras no significan para algunos,
cuando para mí lo son todo, mi alegría
mi consuelo mi felicidad. Incluso mucho más, las letras corren por mis venas
con un increíble caudal y llenas de pasión, esa pasión que solo consigues una
vez en tu vida, mi pasión mi modo de vida. Estar un día en mis pensamientos
significa enloquecer, a veces vivo vidas que no son mías porque me la paso
imaginando historias que nunca llegan a un final, eso sucede porque muchas
veces al llegar al papel no queman con la misma intensidad que al parecer solo está
en mi cabeza. Escribir muchas veces se me da como un don, pero en momentos de
bloqueo parece como si ese caudal, cual canilla trabada no tiene la suficiente
fuerza para salir. Trato de vivir la vida como si hubiese una sola, porque
realmente es así, hoy estamos y mañana no. Pero luego de pensar mucho me doy
cuenta de que para mí hay más de solo una vida, me imagino mil vidas y las vivo
así, intensa y alegremente, porque es eso lo que hay que hacer. Los escritores
estamos un poco locos, pero en nuestra locura somos felices, cuando empecé a
escribir descubrí un nuevo que estaba en la palma de la mano, porque
literalmente son mis manos las que realizan el hecho en sí. Una persona que
escribe vive mil vidas antes de morir. Yo voy viviendo mil y una hasta el día
de hoy y espero vivir una y mil más. Porque eso es lo que realmente me hace
feliz.
jueves, 19 de marzo de 2015
Pies pa´ que los quiero, si tengo alas pa´volar
Situación en la que me encuentro: a dias de rendir un final, y ¿qué hace mi mente? pues divagar. Va vuela, va viene. A veces creo que tego déficit de atención lo cuaql no me ayuda, pues para mi carrera (para una parte) dificulta todo, mientras que para la otra es lo más perfecto que puede pasarme. Aquí me encuentro entre dos mitades que sólo me limitan a pensar si escogí bien mi vocación,si soy buena en esto o no. En fin podría definirlo en la frase "te quiero en todos los tiempos y modos del verbo" nada más que lengua y literatura. Ay de mi! que los vocativos se apiaden en mi en este año que los sonetos me ayuden. Y podría implorar todo el día a todos los tipos de palabras que existen pero me limitaré a estudiarlos. Miedo modo on! Sassure tene piedad de mi el 30 por favorrrrr
jueves, 12 de marzo de 2015
No vino, nunca llegó
Mientras esperaba aquel tren me preguntaba si hacía bien en marcharme, no quería irme, eso era lo único claro que había en mi mente. Tal vez el hehco de que tenía el corazón roto tenia mucho que ver en eso, pues uno sólo accede a los saberes del universo cuando está triste y lo que le sobra es tiempo para pensar sobre lo que hizo mal en ese lapso de tiempo. No quería dejar mi hermoso y bello Santiago, pero las circunstancias me obligaban, mientras esperaba en la terminal de trenes en la cuna de poetas y cantores, bella ciudad de La Banda, tantos recuerdos afloraban en mi mente, tal vez sólo era el hecho de que los Lapachos estaban floreciendo y eso me ponía todo de color rosa como aquella bella y dulce flor que tantas veces había estado presente en mis romances y en mis desventuras por las calles de aquel tan hermoso pueblo en transición. Tal vez esperé que fuera él, tan gigante en cunato a personalidad pero tan pobre de corazón, la vida no es cómo las películas, el galán no siempre aparece en el momento exacto, en este caso sabía que nunca aparecería, todavía recuerdo cuando lo conocí en la terminal de omnibus en Santiago pero todo era tan lejano, aquellos helados a orillas del Río Dulce ya nada significaban, en su momento parecían eternos al igual que el amor que comenzaba a aflorar en nuestros corazones, pero la realidad lamentablemente era muy distinta. Él nunca apareció, me sentí apenada, nunca le había contado lo que yo una vez había hecho por él, se estaba yendo de nuevo a su provincia mientras yo estaba en una reunión muy importante en la plaza Sarmiento cerca del Club Mitre y el tan añordo 8 de abril, me escapé y corrí lo más que pude para llegar a despedirlo y conseguir un abrazo o algo más según como transcurriera todo, pero hice un mal calculo y cuando llegué ya no estaba, como así lo nuestro que nunca había llegado a ser nuestro se perdió en aquellas paredes de la terminal donde todo había comenzado tiempo atrás, no culpo a las casualidades o al destino, sólo la vida no es una película y tal vez no era para nosotros, a él no pareció afectarle en nada. Cuando volvió a Santiago lo que alguna vez existió ya no estaba, y esa fué una de las mil razones que me obligaban a irme. Solo quería mi historia, nuestra historia en las calles bandeñas, una que pudiese recordar más allá de los cortos meses que eso había durado. Pero él no vino, nunca no llegó. Y sólo me fuí en la triste espera de encontrar un mejor lugar, y a él nunca más lo ví, nosé si fue corriendo detrás de mi tren, nunca me enteré por tanto prefiero no pensarlo porque no son cosas que él haría por alguien, menos por mí. Igual siempre te recuerdo, mis labios pronuncian tu nombre cada tanto y cuando vuelvo a Santiago el viento parece susurrarme tu nombre en silencio, el aire huele a tu perfume pero tu presencia es algo que jamás volvi a encontrar.
miércoles, 11 de marzo de 2015
Próposito
Tal vez no nací escritora, pero descrubí que escribir es lo que más amo en la vida, me permite expresarme, mostrarme y atravez de esto me quita el miedo del qué diran, sólo quiero invitarlos a leer, a dejar una opinión y a disfrutar.
Lobos y corderos
Cuando se trata de convivencia, la cuestión no es tan fácil como parece, estoy entrando en mi segundo año del terciario y es el tercer lugar donde voy a quedarme, espero este lugar resulte factible y me permita permanecer un periodo de tiempo prolongado. La primera vez que me mude sola (con dos ex compañeras de la secundaria) todo parecía de color de rosas, todo era nuevo y tan lindo, pero las diferencias no tardaron en aparecer,dado que tres personalidades totalmente opuestas bajo un mismo techo era algo dificil de sobrellevar. Los problemas parecian ser estupideces desde mi punto de vista, pero creo que no sabia lo que estaba formandose en ese departamento en ese momento. Los meses trancurrian "Bien" dentro de inumerables encuentros entre mis dos compañeras, en la que yo me sentia el ring de batalla, ambas trataban de ponerme en contra de la otra y eran situaciones que se mezclaban con mis estudios lamentablemente, acto seguido "el novio" un factor clave en los sucesos, uno queria ir al baño, él estaba en el baño, queria sentarme en mi silla, él estaba en mi silla, quería mi taza, él.. bueno quedó claro creo. La verdad es que me canse de lidiar con cierta niña que no habia madurado lo suficiente para cierta cinvivencia, pero ella creía que si. Traté de no discutir, de mantenerme al margen, sumisa, sin nada que reprochar, pero habia momentos en los que no hacia falta buscar motivos para ser el foco de las peleas. Guardé mi ira durante tres meses, hasta aquella noche donde todo explotó como una bomba. Había llegado muy cansada, tenía un examen anteriormente y mi cerebro necesitaba paz. Subí las escaleras como cordero inocente que se dirigia ingenuo al lugar de su funeral, saqué mis llaves y oh la puerta me esperaba abierta, no voy a contar con exacto detalle lo que fue, prefiero metaforizarlo, crei que me derrumbaba por dentro, queria llorar pero quería ser fuerte en ese momento donde el lobo y su madre habían llegado para deborarme como un cordero sin protección, sin entrenamiento lanzado al mundo donde se dio cuenta que no pertenecia, pues algunos nacen lobos, otros sin embargo corderos y lamentablemente la suerte no estuvo de mi lado. A la mañana siguiente tome mis cosas y me fuí llorando, no como cordero como persona. Agradezco esas experiencias, ahora creo que me convertí en lobo, la vida te cambia nose si para bien o no, pero te hace crecer, te hace fuerte, te hace humana.
domingo, 8 de marzo de 2015
Metamorfosis
Nose en que momento de mi torpe adolesencia pasé a ser lo que soy en este momento, es decir no creo que sea algo tan malo en cierto punto, pero nose cuando exactamente deje de usar mis comodos jeans y mis torpes ojotas para comenzar a ponerme vestidos y zandalias altas. Empezando a creer acompañado de ello que tal vez necesito maquillaje porque mi torpe cara hace notar cada vez de forma mas fuerte esas imperfecciones que tal vez antes hubiese pasado por alto en cierta etapa. Tal vez me preocupaba demasiado y solo era una "fase", es decir cómo pase de disfrutar "My life as Liz" a ver revistas de moda y como arquear perfectamente mis pestañas. Todavia no me explico este cambio. Hace solo un año vivia de mis jeans rotos y mis converse no me peinaba, algo extraño lo sé, no usaba anillos y no me preoucpaba en lo mas minimo el estado de mis cejas. Tal vez creci, o solo como una triste y adolesente oruga me deje llevar por mis alas internas para abrirme vuelo en este juego que llamamos vida donde jugamos diariamente a improvisar. No elegi ser la mariposa, pero tampoco deberia aceptar quejas acerca de ciertos insectos que no saben nada de alas. Bienvenida pequeña y linda mariposa.
sábado, 7 de marzo de 2015
Decepción
¿Vieron ese momento de la película donde parece que a la
protagonista todas las cosas se le salen de control? Así me sentí ese día, como
si de repente todo se derrumbara ante mí y yo con mi débil intento de frenar
las cosas con ambas manos, me sentía insuficiente. Hay ciertas cosas en la vida
que no se evitan, y siempre sucede todo de la misma malvada manera, tan
perversa y tan planeada, la vida es así, te da puñaladas en la espalda. Espera
verte feliz ciertos momentos esperando, solo esperando para ver cuando clavarte
el balde con agua helada, tan fría como el “no te amo” y tan despiadada como… (Suspiro)
ni siquiera encuentro la palabra para describirlo. Solo diré bienvenida realidad,
te estaba extrañando. Pero al crecer uno se da cuenta que esto pasa por razones
que van más allá de nosotros mismos incluso.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)